Noticias
-
04/03/2018Calificación del concurso como culpablepor irregularidades contables relevantes para la comprensión de la situación patrimonial o financiera de la concursada Calificación del concurso como …Archivado en: Concursales
-
05/11/2016Los actos de cooperación llevados a cabo por el cómplice no tienen que ser necesariamente anteriores a la declaración de concurso. Pueden ser posteriores si redundan en la agravación de la …Archivado en: Concursales
-
26/10/2016El Tribunal fija la siguiente doctrina jurisprudencial: «La calificación tras la reapertura por incumplimiento o imposibilidad de cumplimiento del convenio debe ser enjuiciada únicamente desde la …Archivado en: Concursales
-
24/07/2016Procedimiento concursal. Insuficiencia de la masa activa para el pago de los créditos contra la masa. Ubicación del crédito por honorarios de la administración concursal dentro del orden de prelació…Archivado en: Concursales
-
18/03/2016Interpretación de las reglas de pago contenidas en el artículo 176 bis 2 LC.Archivado en: Concursales
-
03/03/2016Indebida denegación de la solicitud de aplazamiento en el pago del 4T IVA por la entidad obligada al pago debido a dificultades de tesorería.Archivado en: Concursales
-
15/02/2016Pago de créditos contra la masa conforme al específico orden de prelación. En nuestro caso, la administración concursal realizó la comunicación de insuficiencia de masa activa el 30 de julio de …Archivado en: Concursales
-
11/02/2016Estimación parcial. Validez del pago realizado por los servicios correspondientes a la solicitud de concurso. El vencimiento de los honorarios por la preparación y solicitud de concurso debe …Archivado en: Concursales
-
20/09/2015Materiales Seminario Concursal BCN 16.09.15 Análisis de la Reforma de la Ley Concursal: Ley 252015Archivado en: Concursales
-
28/12/2014Le informamos de algunas de las novedades de la REFORMA FISCAL del IRPF incluidas en la Ley 26/2014, que ha sido publicada recientemente, y que entran en vigor a partir del 1 de enero de 2015, salvo …
Página 1 de 3
Siguiente
-
24/06/2018Hemos preparado un resumen de las principales novedades en materia del Impuesto sobre Sociedades aplicables a períodos impositivos que se inicien a partir del 1 de enero de 2017. En su desarrollo,…Archivado en: Fiscales
-
10/04/2018las principales novedades y modificaciones en la legislación del IRPF que afectan a la declaración de RENTA 2017. Incluye anotaciones y ejemplosArchivado en: Fiscales
-
28/01/2018A continuación les informamos de las principales novedades tributarias incluidas en las modificaciones reglamentarias publicadas recientemente en el BOE (RD 1074/2017, RD 1075/2017, RD …Archivado en: Fiscales
-
24/09/2017MODELO 232: NUEVA DECLARACION INFORMATIVA DE OPERACIONES VINCULADAS Y SITUACIONES RELACIONADAS CON PARAISOS FISCAArchivado en: Fiscales
-
18/06/201713 Aspectos clave de la declaración del Impuesto sobre Sociedades del 2016Archivado en: Fiscales
-
05/06/2017Ante la proximidad de la entrada en vigor del nuevo sistema llevanza de los libros registro del IVA a través de la Sede electrónica de la AEAT (Suministro Inmediato de Información (SII)" para …Archivado en: Fiscales
-
28/05/2017NUEVOS MODELOS para la presentación en el REGISTRO MERCANTIL de las CUENTAS ANUALES de los sujetos obligados a su publicación. Orden JUS/471/2017, de 19 de mayo (BOE 25-05-2017)Archivado en: Fiscales
-
23/04/2017RENTA 2016 - Recopilación de las principales novedades y ejemplosArchivado en: Fiscales
-
24/01/2017La web de la AEAT publica la Instrucción 1/2017, de 18 de enero, de la Directora del Departamento de Recaudación de la AEAT, sobre gestión de aplazamientos y fraccionamientos de pago, de la cual …Archivado en: Fiscales
-
16/01/2017Medidas del Real Decreto-ley 3/2016 en materia de aplazamientos El Real Decreto-ley 3/2016, de 2 de diciembre, eliminó la posibilidad de conceder aplazamientos o fraccionamientos de determinadas …Archivado en: Fiscales
Página 1 de 4
Siguiente
-
20/01/2019RESUMEN Ley 11/2018 en materia de información no financiera y diversidad. BOE 29-12-18. Adjuntamos texto íntegroArchivado en: Auditoría
-
25/11/2018Resumen de las últimas consultas contables del ICAC - 115Archivado en: Auditoría
-
23/03/2018Consulta Auditoría: Sobre cómo afecta al régimen de independencia de los auditores de las cuentas la prestación de servicios de traducción de las cuentas anuales formuladas y auditadas o de conversió…Archivado en: Auditoría
-
01/01/2018Aulalearning ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Internacionalizació…Archivado en: Auditoría
-
08/11/2017Consulta 1 BOICAC 110 - auditoría de las cuentas anuales de determinadas entidades (ASOCIACIONES...)En relación con la auditoría de las cuentas anuales de determinadas entidades (asociaciones no declaradas de interés público, colegios profesionales), en las que la normativa que les resulta de …Archivado en: Auditoría
-
03/10/2017Sobre el régimen de la auditoría de las cuentas anuales en sociedades de capital de titularidad municipal, a raíz de la aprobación del Real Decreto 424/2017Archivado en: Auditoría
-
29/06/2017Se ha publicado en el BOE del 29 de junio 2017 de la “Orden EIC/624/2017, de 26 de junio la convocatoria de examen de aptitud profesional para la inscripción en el Registro Oficial de Auditores de …Archivado en: Auditoría
-
11/05/2017 Tratamiento contable de las modificaciones en el régimen fiscal de las pérdidas por deterioro de los valores representativos de la participación en el capital o en los fondos propios de entidades, …Archivado en: Auditoría
-
04/04/2017Los auditores podrán revisar las cuentas por un plazo máximo de diez años desde que esta sociedad cumpla los requisitos para ser considerada Entidad de Interés Público (EIP), a partir de la reciente …Archivado en: Auditoría
-
17/03/2017Consulta sobre la forma de calcular los límites para presentar cuentas anuales abreviadas cuando una empresa forma parte de un grupo. Real Decreto 602/2016, de 2 de diciembre.Archivado en: Auditoría
Página 1 de 6
Siguiente
-
05/04/2016Esta Norma Internacional de Auditoría (NIA) trata de las responsabilidades que tiene el auditor respecto del trabajo de una persona u organización en un campo de especialización distinto al de la …Archivado en: NIAS
-
28/03/2016Esta Norma Internacional de Auditoría (NIA) trata de las responsabilidades que tiene el auditor externo con respecto al trabajo de los auditores internos cuando el auditor externo ha determinado, …Archivado en: NIAS
-
05/01/20161. Las Normas Internacionales de Auditoría (NIA) son aplicables a las auditorías de grupos. Esta NIA trata de las consideraciones particulares aplicables a las auditorías del grupo y, en concreto, …Archivado en: NIAS
-
19/11/2015Esta Norma Internacional de Auditoría (NIA) trata de la responsabilidad que tiene el auditor con respecto a los hechos posteriores al cierre, en una auditoría de estados financierosArchivado en: NIAS
-
08/11/2015Esta Norma Internacional de Auditoría (NIA) trata de las responsabilidades que tiene el auditor en lo que respecta a las relaciones y transacciones con partes vinculadas en una auditoría de estados …Archivado en: NIAS
-
25/10/2015AUDITORÍA DE ESTIMACIONES CONTABLES, INCLUIDAS LAS DE VALOR RAZONABLE, Y DE LA INFORMACIÓN RELACIONADA A REVELARArchivado en: NIAS
-
30/08/2015Esta Norma Internacional de Auditoría (NIA) es de aplicación cuando el auditor ha decidido emplear el muestreo de auditoría en la realización de procedimientos de auditoría. Trata de la utilización …Archivado en: NIAS
-
20/07/2015Esta Norma Internacional de Auditoría (NIA) trata del empleo por el auditor de procedimientos analíticos como procedimientos sustantivos (“procedimientos analíticos sustantivos”). También trata de …Archivado en: NIAS
-
13/07/2015Esta Norma Internacional de Auditoría (NIA) trata de la responsabilidad que tiene el auditor en relación con los saldos de apertura en un encargo inicial de auditoría. Además de los importes que …Archivado en: NIAS
-
22/06/2015La NIA 503 regula es la normativa sobre la responsabilidad del auditor. Trata del empleo por parte del auditor de procedimientos de confirmación externa para obtener evidencia de auditoría de …Archivado en: NIAS
Página 1 de 3
Siguiente